Terapia Neural

    Este tratamiento de la medicina integrativa es reconocido por atacar de forma mínimamente invasiva los puntos dolorosos, glándulas o nervios periféricos con el fin de corregir las alteraciones bioeléctricas del organismo que, como las bioquímicas, participan en la pérdida de la salud y la creación de la enfermedad.

    Recomendado para aliviar el dolor crónico, mejorar la movilidad articular y muscular, reducir la inflamación, estimular el sistema inmunitario, equilibrar el sistema nervioso, mejorar los trastornos funcionales, tratar procesos alérgicos, reducir el estrés y la ansiedad, la terapia neural facilita los mecanismos de autocuración del organismo enfermo. De ahí que suele recomendarse en casos de problemas articulares y musculares, problemas digestivos, trastornos circulatorios y hormonales, problemas neurológicos y dermatológicos, procesos alérgicos y depresión, entre otros.

    Para hacer posible lo anterior se inyectan en puntos específicos y de manera subcutánea micro dosis de medicamentos neuraterapéuticos que logran restablecer el orden eléctrico perturbado, estabilizando el potencial transmembranal y normalizando los impulsos eléctricos hacia el sistema nervioso.

    × ¿Cómo puedo ayudarte?